BIOGRAFÍA DEL LUNARIO

BIOGRAFÍA DEL LUNARIO Despilfarró trabajos y tabacos, sus novias le decían pendenciero (Plaza de Almas es un bar de Tucumán donde almacenaba almácigos para importar tunas, de donde proviene su sobrenombre: Lunario Dalmacio) pero era bueno el alquitrán, como caballo. Atendiendo a la música compuso un par de poemas (ilegibles en español y en francés porque estaban en inglés antiguo) sobre los avatares de la Pachamama, un estudio riguroso de la armonía de los fascistas contra el resto del mundo. Ahora lo recuerdan los cuervos del Belgrano, ahora lo lloran las maestras de primer grado. No ha proyectado sombra todavía.