Entradas

Mostrando entradas de 2024

QUIÉN PODRÍA

Imagen
QUIÉN PODRÍA ¿Quién podría negar alguna/ de las dos caras de la luna?

ASTERIÓN

Imagen
  ASTERIÓN I   Su torpeza era genial: siempre rompía las copas.   En el amor no era mejor, el barniz de la hermosura…   Era tímido o torpe, se ha tomado unas ginebras.   Lo mejor que pudo pasar,  lánguidamente, para el lado del Occidente…   II   Mataba a los grillos por accidente (su fuerza era superior/ a sus fuerzas.)   En el amor no era mejor: su desdicha acicalaba el cielo.   El barniz de la hermosura lo deslumbraba con facilidad.   Era tímido o torpe (en ese orden, de cosas que atentan contra la democracia.)   Ahora lo están velando al desgraciado, se ha tomado unas ginebras para vencer el sueño/ imposible.   Lo mejor que pudo pasar/le: fue agacharse.   Para recoger las cosas que estaban caídas, lánguidamente, para el lado del Occidente.  

ORACIÓN A LA PACHAMAMA

Imagen
  ORACIÓN A LA PACHAMAMA   ¡Oh Diosa nuestra, que caminas con los pies sobre la tierra, por favor líbranos de los comentarios racistas, machistas, colonialistas, clasistas, xenófobos... -y la lista de sandeces es prácticamente innumerable, incorregible- de nuestros familiares y amigos! Asimismo, líbranos de la corrección política también -acaso sea ese un mal mayor-; pero también protégenos de la avidez -tan argentina, tan latina- por el dólar y del odio hacia nuestra gente; y protégenos del olvido también y del auto olvido y del auto engaño -y de las automotrices… - Oh, Madre de todos los frutos, de todas las verduras y de todos los nutrientes que estamos destruyendo junto con todas las especies, y especias, desde los tiempos de Cristóbal Colón, protégenos de los comentarios pelotarios de nuestros familiares y amigos (que desprecian a la Humanidad en lo que tiene de bueno, que subestiman a la Humanidad en lo que tiene de malo…)   Oh, Diosa Tierra que estás en el C...

Bajando línea contra la escuela pública

Imagen
Repudiable: otra vez Diario La Voz y sus jornalistas contra la educación pública En la edición del domingo 27/10/2024 se anuncia en la portada del diario una nota referida al incremento de las cuotas de las escuelas privadas, junto con otra nota referida a la reforma laboral incluida en la recientemente aprobada Ley Bases del Gobierno nacional. En la misma se expresa que ante los aumentos de las cuotas de los colegios las familias hacen malabares por sostener "la educación de calidad", refiriendose a la educación privada. ¿Qué significa esto? ¿Que la educación pública no es de calidad? Parece un detalle menor, pero... Es sistemático Si bien en la nota en cuestión se informa del incremento exponencial que han sufrido las cuotas de las escuelas privadas, que escalan desde un 150% en adelante, no se pone en discusión ni se problematizan las causas y justificaciones de estos brutales aumentos, sino que se propone una historia de color -bastante patética por cierto- donde una abue...

Toda

Imagen
  Toda Antología de palabras es vana

FRÍAS TÉCNICAS AMATORIAS

Imagen
Frías técnicas amatorias   Toma mi cable, busca una conexión (Don Cornelio)   ¡Si tuviera un arma de fuego, si tuviera un revolver (para matarme...!)   Cuando ya no se puede apreciar la belleza de la tarde, de las casas bajas…   -En los ríos, en la luna...-   Cuando arrecian las burocracias estatales;   cuando los trabajadores agonizan bajo la bota neoliberal...   Y ya no hay vengadores de comisarios, jóvenes anarquistas como el sol del mediodía

NUNCA ME LLEVÉ BIEN CON LAS MÁQUINAS

Imagen
    NUNCA ME LLEVÉ BIEN CON LAS MÁQUINAS Nunca me llevé bien con las máquinas. Ni con los esclavos. Ni con los esclavistas. Ni con los ingenieros.   Lo siento, amigos, es una cuestión de piel.   Y no me vengan con esa de que… quieren “hacer trabajar menos a los hombres” -olvidándose de las mujeres. -   Nunca me llevé bien con las máquinas. Prefiero a los seres vivos, a pesar de todo.   Soy un poeta kitsch, naif y cursi de los años 70.   Después de hacer una barricada, voy a cortejar a una joven   de la oligarquía, extraviada en la Universidad Pública.   No todo está perdido entonces.   Esa doncella, el día de mañana,  será una líder anarco-sindicalista y se acordará de mis poesías.  Las recitará de memoria   en una biblioteca popular de escuela secundaria con un brillo adolescente en los ojos.   Recién e ntonces,  sabremos con certeza que hemos fracasado como po...

¿Por qué alguien tendría que pagarme?

¿Por qué alguien tendría que pagarme? ¿Qué es el arte? Prostitución.  (Charles Baudelaire)   No quiero que nadie me pague nada. Ni por mis servicios, ni por mis productos. En realidad, creo que no valen un céntimo. Resulta que ahora todos estamos obligados a convencer y persuadir a los demás a que compren nuestros productos y servicios para no morir de hambre en una sociedad de mercado. Quien mejor engaña al prójimo, gana. ¿Por qué alguien tendría que pagarme? Me rehúso completamente. Inclusive, lo que mejor hago, cuanto mejor lo haga, menos quiero cobrarlo. Sería una estafa. Todos los días me hago esa pregunta mientras me hundo en la miseria. Algún perspicaz agregaría: “¡Esa es precisamente la razón! Porque no sabes vender: Venderte. Con la misma lógica, podríamos decir que tampoco sabes comprar.”    La libertad del paria ¿Acaso no es esa la venganza del paria? “La libertad”. La libertad de comprar y de vender. (¡De no comprar y de no vender nada!) Ya lo dijo “Chiqu...

LOS CAMIONES...

  Los camiones se recortan contra la montaña Las madres pasan con sus hijos La camarera del bar Te regala una sonrisa triste Ella no es muy distinta Solitarios Habitantes  De provincias Buscando Su amor imposible En sórdidos clasificados digitales

Solo una cosa...

Sabemos que después de una línea   viene otra línea, y otra línea más…   Y así, hasta el infinito.   Como en la poesía. Como en las barricadas. Como en las barricadas de la poesía. Como en las barricas de Edgar Allan Poe.   Como en el silencio, recogimiento interior. Infinito también, como la calma, como la quietud.   Moles de piedra, mares insondables, abismos, noche, bóveda nocturna infinita. Alma, espíritu. Muertos, muertos míos, Yo sé que me reencontraré pronto con ustedes.   Como en el arte. Pinceladas de poesía. Desnudos! Paisajes! Tenue exaltación modernista. Paisaje de mis abuelos: Sierras, cerros, monte nativo, quebradas…   Yo volveré Como quien vuelve a los lagos de casa Usher    

Todo lo que no tiene aire...

Todo lo que no tiene aire Se pudre Todo lo que no respira Se pudre Es una verdad fundamental (Como el olor a pata)    

Qué piolas son todos...

 Qué piolas son todos Antes de la persecución.   Antes de la persecución Son todos amables, amorosos y tiernos.   Luego, viene la persecución Laboral, sindical, sexual, moral… todo.   Toda la persecución posible. Así son las cosas.

Yo, tan patético

  Yo, tan patético Y desorganizado, caótico Constreñido, reprimido, aislado Viviente, súper viviente Amante y desolado Triste como una página en blanco Tiránico y brutal, adormecido A piñas, a golpes de puño y puntapiés El último punk, el último postpunk El último hippie-punk, el último gaucho Y el último malevo Yo, patético y triste Como un payaso secreto, Como una sala de lectura Profundo y alto Como mis penas Que nadie sabrá, Todos mis desengaños, Todos mis triunfos y glorias Toda mi vejez y toda mi juventud -Noches y más noches Antes de amanecer-   Inquilino Multado Procesado Perseguido y paranoico Tan cotidiano, tan rutinario Tan y tan, tan olvidado De mí mismo Haciendo promesas sobre el bidet todavía Acosado por mis fantasmas de la infancia y de la adolescencia y de la juventud Yo, tan patético Con el culo roto Por el sistema Tantos años de neoliberalismo Post dictadura - Y váyanse todos a la concha ...

Las trabajadoras del café

Las trabajadoras del café Salen por el fondo del bar En bicicleta Son chicas jóvenes Ellas son las responsables de cocinar todas estas exquisiteces que comemos los varones En la parte de adelante, en el salón. Se van bajo la lluvia, riendo. Han trabajado todo el día y ya es de noche. Ellas no saben que son las protagonistas de la historia en realidad. Ahora que la vida es una novela dramática. Ahora que las miserias humanas superan toda imaginación... En Santa Ro sa de Calamuchita

La música...

"La música no me molesta" (Frase de mi viejo cuando se iba a dormir la siesta)

Territorio afectivo

Ingreso a territorio afectivo como a una zona de guerra.   Hay ruinas, hay ruinas docentes indecentes cadáveres de niños.   Todo huele a azufre, a pólvora como si el diablo mismo hubiera estado allí.   Sin embargo, es todo tan verde todavía ...   No creo que pueda sobrevivir tantas veces.  

UNO

Imagen
  Uno da la vida en todo, en realidad.   Uno da la vida siempre. Uno siempre lo da todo, en lo pequeño y en lo grande.   Y así vamos, tan sentimentales. -Tan Ser-timentales- Y así es un destello, de repente nos vamos. Es tan de mal gusto hablar de la vida.

LIBROS

Imagen
En realidad, no hacen falta muchos libros.   Con un solo buen libro es suficiente.   (Eso aplica para todo.) Empecemos al revés.

LIBERTAD DE MERCADO

Imagen
  El mercado es muy cruel. Sobre todo, el mercado del amor. -No hablemos ya/ del hambre espiritual. - El mercado es frío/ con los corazones. El mercado/ no es natural. El mercado, simplemente, se ha puesto de moda entre nosotros.

Mugre

Imagen
 Yo tb estoy acá barriendo mis pedacitos como quien barre la mugre

Alguien que te quiera

Imagen
  Alguien que te quiera   -formas del decir-       Voy entendiendo todo: No me trates mal,  otra vez, no. No hice nada malo  aparte de quererte.   Nada es tuyo,  (pero vivís acá.)  N o voy a cometer los mismos errores,   me repito