VIVIR PARA EL PLÁSTICO




VIVIR PARA EL PLÁSTICO

para Liebre del ciruelo




Vivir/ para el plástico,

jubilarse/ del bello elemento,

depender del reloj/ y no de los latidos del corazón,

no saber el 2 x 4/ del verso,

estar arrojado a la circunstancia/ de otro/culiado

temblar con la aurora y temblar/ con el poniente,

amar los barrotes de la jaula/ dorada,

languidecer/ el sentimiento,

ser perinola siempre

es una característica de los jóvenes y de los adultos.


Aferrarse al palenque/ 

del globo aerostático de la Aerosilla de Carlos Paz

es convertirse/ en la cáscara de uno mismo,

en una fotocopia de una fotocopia,

es imperdonable,

es no amar/ la noche,

es no salir de una ducha ajena/ jamás,

es preguntar quién es/ detrás de una puerta cancel.


Tiene que ver con el espíritu humanista/ de los industriales:

vivir/ para la seguridad,

lentamente/ acribillar,

vivir/ para el calzado,

atender por la mirilla/ de la puerta/ de la locura.



No buscar/ 

y olvidarse de la rayuela/ definitiva,

no pelear/ contra la mosca/ de la copa,

tener una visión eurocéntrica/ del amor 

es...

! trasnochar las ideas, con la ilusión de

volver siempre al sur/ de los basurales/ del rock, y

amanecer agitado/ por el viagra/ de los usureros algún día!


Ser viejo vinagre/ agrietado el espíritu

no tiene nada que ver con la edad... Qué pasa con los años?




Comentarios

Entradas populares de este blog

Bajando línea contra la escuela pública

¿Por qué alguien tendría que pagarme?

NUNCA ME LLEVÉ BIEN CON LAS MÁQUINAS