She walks in beauty Salvando el detalle de que ignoro todo sobre la lengua inglesa y todo sobre el autor en cuestión, y no es falsa modestia sino la más puntana realidad, les comparto esta versión libre y trasnochada del She walks in beauty , de Lord Byron. El poema original es simplemente perfecto y de una belleza genial e imponderable. No encontré traducciones en línea salvo la incuestionable del profesor Pablo Anadón y la de los contestadores automáticos de las corporaciones americanas y germanófilas, por eso me vi forzado pese a que la poesía es intraducible y el intento una mera traición, según dicen. Rescatemos la obra de Lord Byron, romántico, mujeriego y revolucionario. She walks in beauty. Lord Byron Ella camina/ bella como la noche Estrellada/y despejada de nubes, Y todo lo bueno de la obscuridad, Y todo lo bueno del resplandor, Se encuentra en su semblante Y en sus ojos,/ así matizados Por esa leve luz/ que el cielo Le n...
Lo único salvable de este malísimo poema es que se parece a uno de Juan Gelman:
ResponderEliminarGOTÁN
Esa mujer se parecía a la palabra nunca,
desde la nuca le subía un encanto particular,
una especie de olvido donde guardar los ojos,
esa mujer se me instalaba en el costado izquierdo.
Atención atención yo gritaba atención
pero ella invadía como el amor, como la noche,
las últimas señales que hice para el otoño
se acostaron tranquilas bajo el oleaje de sus manos.
Dentro de mí estallaron ruidos secos,
caían a pedazos la furia, la tristeza,
la señora llovía dulcemente
sobre mis huesos parados en la soledad.
Cuando se fue yo tiritaba como un condenado,
con un cuchillo brusco me maté
voy a pasar toda la muerte tendido con su nombre,
él moverá mi boca por la última vez.
Así es amigo, es una especie de homenaje a la música de un poema que me sonaba en la cabeza que sin duda es ese de Juan Gelman, y también al cuento homónimo de Rodolfo Walsh. Gracias por traer a la superficie ese hermoso poema. Pd: Concuerdo con lo de malísimo. Todos mis poemas son malísimos. Saludos.
Eliminar