Fotografías: Laura Igarza GRAN MARCHA DOCENTE EN CALAMUCHITA Los docentes de la localidad serrana marcharon contra los salarios y jubilaciones de miseria. Denuncian el ajuste brutal de Milei y los gobernadores El martes 14 de octubre una muy nutrida marcha de docentes copó las calles de la ciudad de Santa Rosa de Calamuchita. Maestros, profesores, estudiantes y trabajadores de la educación en sus diversas modalidades, tanto activos como jubilados, provenientes de las escuelas de Santa Rosa, Villa General Belgrano, Embalse, Los Reartes, Villa Ciudad Parque, Villa del dique … marcharon desde la sede del gremio de educadores de la provincia, UEPC, sito en la calle Libertad 535, hasta el Paseo El Remanso, a media calzada por la avenida principal de la localidad turística a partir de las 10 de la mañana. La marcha se real...
Lo único salvable de este malísimo poema es que se parece a uno de Juan Gelman:
ResponderEliminarGOTÁN
Esa mujer se parecía a la palabra nunca,
desde la nuca le subía un encanto particular,
una especie de olvido donde guardar los ojos,
esa mujer se me instalaba en el costado izquierdo.
Atención atención yo gritaba atención
pero ella invadía como el amor, como la noche,
las últimas señales que hice para el otoño
se acostaron tranquilas bajo el oleaje de sus manos.
Dentro de mí estallaron ruidos secos,
caían a pedazos la furia, la tristeza,
la señora llovía dulcemente
sobre mis huesos parados en la soledad.
Cuando se fue yo tiritaba como un condenado,
con un cuchillo brusco me maté
voy a pasar toda la muerte tendido con su nombre,
él moverá mi boca por la última vez.
Así es amigo, es una especie de homenaje a la música de un poema que me sonaba en la cabeza que sin duda es ese de Juan Gelman, y también al cuento homónimo de Rodolfo Walsh. Gracias por traer a la superficie ese hermoso poema. Pd: Concuerdo con lo de malísimo. Todos mis poemas son malísimos. Saludos.
Eliminar